computacion

La historia de la ciencia de la computación antecede a la invención del computador digital moderno. Antes de la década de 1920, el término computador se refería a un ser humano que realizaba cálculos.8 Los primeros cimientos de lo que se convertiría en ciencias de la computación son anteriores a la invención de la computadora digital moderna. Se trataba de máquinas para el cálculo de las tareas numéricas fijas, como el ábaco han existido desde la antigüedad, ayudando en cálculos tales como la multiplicación y la división. Además, los algoritmos para realizar cálculos han existido desde la antigüedad, incluso antes de que se crearan equipos de computación sofisticados. Los antiguos sánscritos tratadistas Shulba Sutras, o "Reglas de la cuerda", es un libro de algoritmos escritos en 800 a. C. para la construcción de objetos geométricos como altares utilizando una clavija y cuerda, un precursor temprano del campo moderno de la geometría computacional. Blaise Pascal diseñó y construyo la primera calculadora mecánica de trabajo, la Pascalina, en 1642.9 En 1673 Gottfried Leibniz creó una calculadora mecánica digital, llamada el 'Stepped Reckoner'.10 Él puede ser considerado el primer computólogo y teórico de la información, entre otras razones, porque fue el primero en documentar el sistema numérico binario. En 1820, Charles Xavier Thomas de Colmar lanzó la calculadora mecánica industrial11 cuando lanzó su simplificado aritmómetro, que fue la primera máquina de calcular lo suficientemente fuerte y lo suficientemente confiable para ser usada a diario en un entorno industrial. Charles Babbage inició el diseño de la primera calculadora automática mecánica, su máquina diferencial, en 1822, que finalmente le dio la idea de la primera calculadora mecánica programable, su máquina analítica.12 Él comenzó a desarrollar esta máquina en 1834 y "en menos de dos años que había esbozado muchas de las características más destacadas del moderno equipo. Un paso fundamental fue la adopción de un sistema de tarjetas perforadas derivado del telar de Jacquard"13 haciéndolo infinitamente programable.14 En 1843, durante la traducción de un artículo francés sobre la máquina analítica, Ada Lovelace escribió, en una de las muchas notas que incluye el artículo, un algoritmo para calcular los números de Bernoulli, que es considerado como el primer programa de ordenador.15 Al rededor de 1885, Herman Hollerith inventó la máquina tabuladora, que usaba tarjetas perforadas para procesar información estadística; finalmente, su compañía se convirtió en parte de IBM. En 1937, cien años después del sueño imposible de Babbage, Howard Aiken convencidos por IBM, que estaban manufacturando todo tipo de equipos de tarjetas perforadas y así como la calculadora de negocio 16 para desarrollar su calculadora programable gigante, el ASCC/Harvard Mark I, se basó en la máquina analítica de Babbage, que a su vez utiliza las tarjetas perforadas y una unidad central de cálculo. Cuando se terminó de construir la máquina, algunas personas lo aclamaron como "el sueño de Babbage hecho realidad".17 Durante la década de 1940, conforme se desarrollaban nuevas y más poderosas máquinas para computar, el término computador se comenzó a utilizar para referirse a las máquinas y ya no a sus antecesores humanos.18 Cuando se hizo evidente que las computadoras no solamente podrían utilizarse para realizar cálculos matemáticos, el campo de las ciencias de la computación se amplió para estudiar cómputo en general. Las ciencias de la computación empezaron a establecerse como una disciplina académica distinta de las demás en la década de 1950 y principios de 1960.7 19 Entonces surgió el primer programa de grado universitario mundo, el Cambridge Diploma in Computer Science, se inició en la Universidad de Cambridge en el Cambridge Computer Lab (departamento de ciencias de la computación) en 1953. El primer programa de grado universitario en ciencias de la computación en los Estados Unidos se formó en Universidad de Purdue en 1962.20 Desde que se dispone ordenadores prácticos, muchas aplicaciones la computación se han convertido en las distintas áreas de estudio en sus propios términos.

lunes, 26 de octubre de 2015

Las computadoras, sus cables y funciones

Las computadoras, sus cables y funciones


 


FUNCIÓN DE LA FUENTE DE PODER
La fuente de poder es la encargada de suministrar energía a todos los dispositivos internos de la computadora, e inclusive a algunos externos; como el teclado y el mouse.
NOMBRES DE SUS CABLES:
24-pin Main connector x1
4- pin +12V power connector x1 
4- pin Floppy drive connector x2
6- pin PCI Express connector x1
8- pin H2 V power connector x1
4- pin Pheripheral connector x1
5-pin S-SATA connector x4


FUNCIÓN DE LA TARJETA MADRE
Actuar como el circuito principal que conecta y comunica a los dispositivos y componentes conectados a ella, a si mismo facilita la comunicación entre sus dispositivos.
ELEMENTOS DE LA TARJETA MADRE
Bios: Es un software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios.
PCI: Usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes.
Caché: Conjunto de datos duplicados de otros que son originales
Chispet: Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de circuitos integradosdiseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base.
Conector eléctrico: Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. En informática, son conocidos también como inferfaces físicas. Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra).
Zocalo ZIF: es un tipo de zócalo que permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca que impulsa todas los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen. Se usa tanto para microprocesadores, como para microcontroladores, circuitos integrados y cartuchos.
Ranuras EIDE: Es una extensión del originalmente IDE, es la denominación que recibe la interfaz más empleada actualmente en los PC domésticos y cada vez más en aquellos ordenadores de altas prestaciones para la conexión de discos duros.
Disketera: utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.
Pila: La pila de la CMOS: proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste último no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.
 
TIPOS DE  MICROPROCESADORES
 
Intel Celeron D,Intel Corel 2 Quad, 
Intel Core i3,
Intel Core i5
Intel Core i7,
Intel Atom :
ADMD Phenom II:X3 y X4
ADMD Athlon II X2
ADMD Semprom

TARJETAS ADPTADORAS


MEMORIA RAM
La memoria RAM es una memoria que se caracteriza por ser volátil, desaparece cuando apagamos el ordenador. Al contrario que esta memoria, los datos almacenados en el disco duro permanecen cuando apagamos nuestro sistema. Además de estos dos tipos de memorias, tenemos una tercero, la memoria caché del procesador. Si estudiamos la estructura de las memorias de nuestro ordenador, hay que tener en cuenta, que cuando éste necesita algún dato, no va inmediatamente a buscarlo al disco duro, ni siquiera a la memoria RAM; el primer lugar en el que busca si está almacenado ese dato es en la memoria caché del procesador. Por tanto podemos decir que la memoria de nuestro ordenador está estructurada en tres niveles. El primer nivel y el de más rápido acceso, también el más reducido en cuanto a tamaño, sería la cache del procesador. Si los datos no son encontrados en esta memoria caché, el ordenador los buscaría en la memoria RAM, que es una memoria de rápido acceso pero no tanto como la anterior. Y si los datos no están en ninguna de estas dos memorias, el ordenador los buscará en el disco duro.

MEMORIA ROM
Es una memoria de solo lectura, únicamente se puede leer, no permite ningún acceso 
de escritura, es secuencial, porque ejecuta los programas que posee siguiendo 
siempre el mismo orden y es no volátil, porque no necesita ningún tipo de alimentación, 
(para mantener los datos que contiene). 
El contenido de esa memoria es fijo, a los programas grabados en una memoria ROM 
se los denomina FirmWare (software grabado en una memoria de solo lectura). 
Estos programas son grabados en la memoria ROM, por el fabricante del mother, donde 
finalmente se colocara el chip de memoria ROM (BIOS), y no se puede modificar a 
través de los métodos habituales.
CABLES INTERNOS
Cable de potencia:
Esta conectado de la fuente de poder a la placa madre, disco duro y la disquetera.
Cable de alimentación:
Lleva la energía al disco duro, y la disquetera.
Cable IDE:
Va conectado a la tarjeta madre y disco duro.
Cable de conexión:
Que va hacia inicio y apagado de la PC y bocinas.
Cable para disquetera:
Cable para disquetera de 3.5 que va conectado a la tarjeta madre.
Cable de datos serial:
Va conectado a la tarjeta de red y la tarjeta madre.
Cable de poder para ventilador:
Va de la fuente de poder y esta diseñado para satisfacer de energía el ventilador.
 
CABLES EXTERNOS
Resultado de imagen para cables externos de la computadora
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario